Los socios de PLQP de Alemania estuvieron activos en la campaña por la enmienda de la Directiva UE en materia de Transparencia y Contabilidad. Actualmente,…
PLQP Australia se lanzó en junio de 2011. La coalición está formada por numerosas organizaciones de derechos humanos, de ayuda, religiosas, anticorrupción, sindicales y medioambientales,…
La campaña “ONGs por la Mejora de la Transparencia en la Industria Extractiva” afiliada a PLQP se lanzó en 2004 y cuenta con más de…
Los miembros PWYP de Bélgica tienen un importante rol en la campaña para una ley Publish What You Pay para las compañías extractivas que cotizan…
La coalición PLQP de Burkina se volvió a lanzar en marzo de 2014, con el nombre “Mines Alert-PWYP BURKINA”. La coalición trabaja principalmente en el…
PLQP-Camerún fue lanzada en agosto de 2005 por 10 organizaciones y recientemente ha aumentado de tamaño, para incorporar nuevos miembros de diversas partes del país.…
Lanzada en marzo de 2008, la coalición PLQP Canadá se ha ampliado para incluir 15 organizaciones canadienses y sigue siendo acogida por Partnership Africa Canada.…
La coalición Publique Lo Que Paga nació en Chad en octubre de 2004. Se centra no solamente en supervisar la transparencia de los fondos públicos…
PLQP Costa de Marfil se lanzó el 26 de abril de 2007. Cuenta con comités locales en las zonas de producción del país: Jacqueville (petróleo y…
IBIS ha sido miembro de PWYP desde que se unieron a la campaña de la UE para las declaraciones obligatorias en 2011, jugando un importante…
El MBCC está trabajando para ampliar la Coalición PWYP en España (y en Europa a través de EN-RE) para explicar a la sociedad civil, las…
PLQP EE.UU. se lanzó en 2004 y ha hecho campañas principalmente sobre la divulgación obligatoria. Estos esfuerzos culminaron en la aprobación de la cláusula Cardin-Lugar…
Bantay Kita-PLQP Filipinas se formó en 2009 y se unió a Publique Lo Que Paga como coalición afiliada en 2013. La coalición apoya la implementación…
Publiquen Lo Que Pagan Francia, lanzada en 2003, fue la primera coalición nacional de PLQP. La coalición se ha centrado en campañas para exigir la…
La coalición de PLQP en Guinea se lanzó en julio de 2006. Sus principales ámbitos de actividad han sido la implementación de la ITIE (la…
Los socios de PLQP de Holanda participaron de forma activa en las enmiendas de la Directiva UE en materia de Transparencia y Contabilidad y también…
La coalición se formó en Indonesia en 2007. La coalición ha centrado su labor en respaldar la aplicación de la ITIE y su campaña fue…
La Alianza Iraquí para la Transparencia de las Industrias Extractivas (ITAEI), fundada en junio de 2011, incluye representantes de organizaciones de la sociedad civil, sindicatos,…
PLQP tiene socios en Kenia desde 2012, cuyo principal objetivo ha sido el de conseguir que Kenia se una a la Iniciativa por la Transparencia…
El Consorcio de ONGs sobre la ITIE en Kirguistán se fundó en noviembre de 2004. Este consorcio ha trabajado durante mucho tiempo con Publique Lo…
PLQP Liberia se lanzó en agosto 2006 y se ha centrado en numerosas cuestiones, tales como la implementación de la ITIE y la difusión de…
PWYP Malaui es una de las coaliciones más recientes de la familia PWYP. La coalición está compuesta de 16 miembros, actualmente organizados por Ciudadanos por…
PLQP-Malí se lanzó en 2008. La coalición se ha centrado en una serie de aspectos, entre los cuales la implementación de la ITIE. Como parte…
La coalición PLQP-Mauritania se lanzó en abril 2006 y consta de un comité directivo y un equipo técnico. Se centra en cuatro puntos específicos: implementar…
La coalición de PLQP en Mongolia se lanzó en 2006. La coalición ha centrado sus esfuerzos en la implementación de la EITI, pero trabaja también…
PWYP Mozambique es parte de la plataforma de MSG de Mozambique para las industrias extractivas y de recursos naturales. La plataforma está compuesta de 34…
Desde su lanzamiento en 2006, la coalición PLQP Níger se ha centrado en varias cuestiones. Entre ellas, la implementación de la EITI, la transparencia presupuestaria,…
PLQP Nigeria se lanzó en 2004 y ha respaldado la plena aplicación de la ITIE, que en Nigeria incluye la adopción de la Ley ITIE.…
La coalición se fundó en Noruega en 2006 y está acogida por Norwegian Church Aid. PLQP Noruega ha hecho campaña por las normas de divulgación…
La Red Latinoamericana sobre las Industrias Extractivas (RLIE) se formó en 2009 con base en las preocupaciones de las organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas…
La coalición PLQP Reino Unido colabora con políticos, funcionarios, empresas, inversores y otras partes implicadas del Reino Unido y la UE, para hacer campaña por…
La coalición congoleña se creó el 5 de septiembre de 2003. Desde entonces ha estado implicada en varias iniciativas, concretamente en dar apoyo a la…
PLQP - RDC se lanzó en 2006 y se compone de 30 organizaciones. La coalición ha centrado gran parte de sus esfuerzos en apoyar la…
PWYP Senegal fue aceptada por el Comité Directivo Global PWYP como coalición en abril de 2015. Está formada por 18 ONG y asociaciones involucradas en…
NACE, la Coalición Nacional de Defensa en materia de Extracción, se lanzó en 2001 y más tarde se unión a PLQP como coalición afiliada. Sigue…
Los socios de PLQP en Suiza han trabajado con una serie de aspectos, desde el apoyo a las campañas de las coaliciones africanas (como por…
La coalición de PLQP Tanzania se encuentra actualmente en proceso de reforma, un proceso que se prevé que finalice en el verano de 2015.
En agosto de 2011, veintiún ONG de Tayikistán fundaron la coalición “Transparencia para el Desarrollo”. Desde entonces, la coalición ha estado trabajando en una campaña…
Desde 2008, PWYP ha tenido dos miembros operando en Timor Oriental, focalizándose en promover el derecho a la libre información y el consentimiento previo informado,…
La coalición PLQP-Togo se centra en la implementación del proceso de la EITI mediante la divulgación de información y el seguimiento del uso de los…
La Coalición Tunecina para la Transparencia de la Energía y Minas es una coalición afiliada a PWYP que se fundó oficialmente en marzo de 2015.…
En el año 2009 fue creada la asociación “Transparencia de la Energía” para reunir los esfuerzos de las ONG que trabajan en la transparencia y…
La coalición PLQP se lanzó en Uganda en 2008 y trabaja con una serie de aspectos, desde promover la adhesión del país a la EITI…
La Coalición Transparencia para las Industrias Extractivas (TCEI por sus siglas en inglés) afiliada a PLQP se lanzó en 2009. Una de sus primeras actividades…
PLQP Zambia se estableció en 2009 y ha desempeñado un papel importante de respaldo a la implementación de la EITI. Además de participar en el…
PLQP-Zimbabue, lanzada en 2011, centra su labor en la legislación sobre minería, como por ejemplo el Proyecto de Ley sobre los Ingresos procedentes de los…